miércoles, 12 de abril de 2017

I FORO UN AMBIENTE DE PAZ PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE


FORO
UN AMBIENTE DE PAZ PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El foro público tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias donde convergieron las autoridades ambientales, la academia, y las organizaciones de la sociedad civil, sobre las bases que fomentan el cuidado de los recursos naturales desde los escenarios en que trabajan estas entidades y así poder identificar las propuestas y modelos que pueden ser replicados en estos contextos.
Desde esta conceptualización del foro, entendió que la paz debe estar también enmarcada en los dividendos ambientales, ya que estos han sido afectados y disminuidos, puesto que la afectación negativa, realizada a las riquezas naturales, por más de 50 años de violencia que ha sufrido el país, por procesos como la extracción mineral, deforestaciones de grandes extensiones para cultivos ilícitos y ganadería expansiva, tráfico de flora y fauna,  contaminación de fuentes hídricas por atentados terroristas, entre otras, no han sido valoradas, ni podrán serlo, ya que estos no solo han realizado afectaciones sobre los procesos ecosistémicos, sino que también de forma directa han generado la destrucción de procesos culturales que son otra riqueza del país.
Teniendo en cuenta lo anterior y que este se desarrollo en concordancia con la  semana ambiental de Bogotá y el desarrollo de la catedra de la paz, se visualizó como el escenario propicio, donde los participantes pudieron conocer y ahondar en experiencias y propuestas que puedieran aportar en el ideal de una paz, permitiendo, contemplar, proteger y aprovechar la inmensa riqueza en biodiversidad y cultura,  conducente a un desarrollo sostenible, que como se mencionó en el informe Brundtland “sea aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”.
Fecha: 10 de Junio de 2016
Lugar: Colegio Ramón de Zubiria IED
           (Calle 130 D No 88 B 49) Suba


Organizan: Corporación Universitaria Minuto de Dios
                   Colegio Ramón de Zubiria IED
                   Universitaria Agustiniana
                   Mesa de Educación Ambiental de Suba.

AGENDA

08:00 am       08:10 am       Registro al evento
08:10 am       08: 30 am      Bienvenida y Protocolo
08:30 am       08:50 am       Presentación Alcaldía local de Suba
08:50 am      09:10 am        Conferencia Oficina del Alto Comisionado para la Paz “Red de Territorios por la Paz” Principios y acuerdos del proceso de Paz
09:10 am      09:30 am        Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá
09:30 am      09:50 am        Alta Consejería Presidencial para el Postconflicto,   Derechos Humanos y Seguridad
09:50 am       10:10 am       Presentación Universidad Pedagógica de Colombia
10:10 am       10:25 am       Refrigerio
10:25 am       10:45 am       Presentación Colegio Ramón de Zubiria IED
“Educación ambiental con sentido social para mejorar la calidad de vida”
10:45 am      11:05 am        Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca –       CAR- “Recuperación Social del Humedal Neuta – Soacha”
11:05 am     11:25 am    LIME “Cultura de la no basura para la disminución     de conflictos”
11:25 am       11:45 am       PRIMES “Plataforma Educativa para La paz”
11:45 am       12:05 am       Hospital de Suba
12:05 am       12:25 am       Mesa de Educación Ambiental local de Suba
12:25 am       12:30 am       Cierre


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL