martes, 11 de abril de 2017

DISEÑO PEDAGÓGICO DEL PRAE "TRANSVERSALIDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD"

Diseño pedagógico y didáctico:

Da cuenta de cómo se va a trabajar la dimensión ambiental en el currículo, desde la visión transversal e interdisciplinar, para lo cual se debe tener en cuenta como mínimo:

a) Propuesta de las estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo del PRAE, 

b) Dimensiones y áreas involucradas en el desarrollo del proyecto y el impacto que se espera lograr en ellas 

c) Puntos de articulación del PRAE con los demás proyectos transversales.

Dimensiones y áreas involucradas en el desarrollo del proyecto y el impacto que se espera lograr en ellas:

AREAS INVOLUCRADAS:

Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Matemáticas, Lengua Castellana, Tecnología e Informática, etc

IMPACTO QUE SE ESPERA LOGRAR:

  • Sensibilización desde todas las áreas. (Toma de conciencia desde todas las áreas y campos de pensamiento)
  • Cambios positivos entorno al cuidado del ambiente.
  • Trabajo por proyectos.
  • Trabajo en equipo: confianza, relación, mucha comunicación.
  • Articulación de procesos. Probar, construir, participar, preguntar.
  • Evaluación constante del proceso Interdisciplinar.


Desde esta perspectiva cada disciplina analiza desde su campo, el problema que se pretende abordar de tal manera que se ofrecen múltiples miradas del mismo objeto.

Herramientas Pedagógicas para el Currículo con Dimensión Ambiental.

  • Formación adecuada en cada una de las disciplinas.
  • Planeación previa, que integre, organice y articule los aspectos a trabajar desde las diferentes disciplinas ligadas al PEI.
  • Iniciar la Interdisciplinariedad de forma escalonada, incorporando secuencialmente todas las áreas.
  • Escoger los temas y actividades a desarrollar desde el ámbito ambiental.
  • Trabajar desde la realidad local, en el entorno social, económico y cultural y con la formación de valores hacia la defensa del ambiente.
  • Planeación desarrollada desde los diferentes equipos de trabajo y desde las diferentes disciplinas inmersos en el proyecto educativo ambiental.


Fuente bibliográfica:
MANUEL MURILLO PRADA. Consolidando y Construyendo Proyectos Ambientales Escolares con carácter transdisciplinar

Propuesta de las estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo del PRAE

Campañas, videos, audios, charlas, talleres, jornadas de aseo y recuperación y embellecimiento de los espacios escolares, salidas pedagógicas, vinculación del proyecto escuela-ciudad-escuela, juegos didácticos, elaboración de folletos.


Puntos de articulación del PRAE con los demás proyectos transversales:

  • Desde Educación Sexual: el cuidado de sí mismo con base en reafirmación de la autoestima, el auto concepto y la  autoimagen, ecología humana.
  • Desde Convivencia: El cuidado del otro, interiorización de valores: respeto y responsabilidad.
  • Desde Prevención de desastres: Cuidado del bien público y enseres institucionales, cuidado del entrono.
  • Desde Democracia: Legislación, normatividad ambiental y participación
  • Ética y valores: Conversión de valores en actitudes prácticas y de convivencia, cuidado del entorno


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL

ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL